BASES
La finalidad de este premio es reconocer y premiar el talento joven y la excelencia de los Proyectos Fin de Grado, realizados para finalizar el periodo de formación en las facultades que imparten Grado Universitario y en los centros que imparten Enseñanzas Artísticas Superiores con título superior de diseño oficialmente equivalente a Grado Universitario del Estado Español. Especialmente reconocerán aquellos que destaquen por sus aportaciones conceptuales, por su innovación, por la inclusión de criterios éticos y responsables frente a la sociedad y la natura, y de criterios de diseño comprometido y para todo el mundo, en el planteamiento y resolución gráfica, plástica y funcional del proyecto.
Aspirantes y Condicionantes de los Proyectos
Se podrán presentar todos los Proyectos Fin de Grado realizados por los estudiantes, españoles o extranjeros, en las facultades o escuelas de todo el Estado que otorguen un Grado Universitario o titulación oficialmente equivalente según la legislación vigente.
Los proyectos deberán haberse presentado y evaluado a lo largo de 2024 y tienen que haber obtenido en su evaluación una calificación mínima de 7 –Notable–.
Los proyectos tienen que ser originales y no haber sido comercializados en ninguna forma.
Las personas autoras de los proyectos no pueden tener experiencia profesional previa superior a dos años en el sector del diseño gráfico, en el momento en que presentaron el TFG en su facultad o escuela.
Tienen que estar desarrollados y enfocados al diseño gráfico, “denominación tradicional” de la actual disciplina de la comunicación visual desarrollada en todas sus manifestaciones y especializaciones sin exclusión de cualquiera de sus procedimientos tecnológicos o de producción.
Son “diseño gráfico” los proyectos de identidad visual (corporativa, global, empresarial, institucional, conceptual, de campaña…), los productos editoriales (todo tipo de publicaciones sobre cualquier soporte que los recoja…), los espacios web (sea cual sea su orientación, amplitud y desarrollo…), los proyectos multimedia (todo tipo de planteamientos sobre cualquier soporte, incluyendo animación, juegos, mapping…), el diseño de la información (desde sistemas señaléticos pasando por propuestas infográficas, esquemáticas instruccionales…), las aplicaciones digitales (todo tipo de apps y las formas y estructuras visuales que las desarrollan…), los sistemas de codificación visual (sistemas de signos, pictografía…) el diseño de productos (orientados a las piezas objeto-visuales…), las aplicaciones de packaging (envase, embalaje, punto de venta…), los desarrollos y creaciones tipográficas y caligráficas (planteados desde cualquier tipo de alfabeto e idioma o sistema…), los desarrollos y creaciones visuales de comunicación puntual o coordinada (carteles, anuncios, campañas…), etc.
En definitiva, cualquier clase de producción gráfica impresa o desarrollada en otro apoyo en los cuales el factor de su presencia y comprensión visual –ampliable desde los criterios de inclusión– sea esencial, es una manifestación proyectual del diseño gráfico.
Criterios de Valoración
Se valorará tanto la presentación como el contenido del proyecto.
PRESENTACIÓN (Hasta 30 puntos)
- Calidad y claridad de la argumentación aportada a través de documentos y textos para facilitar la comprensión conceptual, tipológica y funcional del proyecto. (Hasta 15 puntos).
- Imagen del proyecto. El método y la forma de mostrar, explicar y comunicar el proyecto. (Hasta 15 puntos).
CONTENIDO (Hasta 70 puntos)
- Innovación en el campo del diseño sea comunicativa, plástica, funcional u operativa. (Hasta 15 puntos).
- Planteamiento ético y responsable del proyecto hacia la sociedad y la naturaleza. La aportación evidente y concreta de valores para promover una sociedad más justa, integradora, respetuosa con las diferencias, colaborativa, dialogante y abierta que genera valor y beneficio para todos (particularmente relevantes son los criterios de accesibilidad visual, medioambientales, de género y de integración social). Entendiendo que el sentido conceptualmente vertebrador del diseño gráfico, de la comunicación visual, parte del compromiso personal y es clarificar y ayudar. (Hasta 20 puntos).
- Capacidad de conjugar finalidad, creatividad, hipótesis de producción, resultado y adecuación al usuario final. (Hasta 15 puntos).
- Proceso de documentación, investigación y aportación conceptual.(Hasta 20 puntos).
Calendario
Inscripcióny recepción de proyectos:
Del 04 de diciembre al 26 de febrero de 2025 a las 23.59 h.
Deliberación del jurado:
Entre marzo y abril de 2025
Publicación de los proyectos seleccionados:
Mayo de 2025
Las 24 personas seleccionadas, previamente a la notificación pública de la selección, deberán formalizar:
- La colegiación gratuita por tres años.
- El registro del proyecto al Registro Especial de Creaciones del Colegio.
Exposición pública de los proyectos seleccionados y emisión del veredicto:
Junio del 2025